Vietnam o Tailandia: cómo elegir tu próximo destino
Si te atrae el Sudeste Asiático, seguramente te habrás hecho la gran pregunta: ¿qué es mejor, Tailandia o Vietnam?
Ambos países enamoran por su exotismo, su cultura milenaria y su gente amable. Pero más allá de las fotografías de arrozales y templos dorados, lo que realmente define esta elección no está en los paisajes, sino en el tipo de viaje interior que buscas vivir.
Porque elegir entre Vietnam o Tailandia no es solo elegir un destino: es elegir un ritmo, una forma de mirar el mundo y de dejarte transformar por él.
Vietnam y Tailandia, dos maneras de adentrarse en Asia
Vietnam: autenticidad, historia y alma rural
Vietnam es un país que emociona desde el primer instante. Su historia, su resiliencia y su capacidad para conservar la autenticidad lo convierten en uno de los destinos más genuinos de Asia.
1. El norte espiritual
En Hanói, la capital, las calles parecen un organismo vivo. Miles de motos zigzaguean entre cafés coloniales, mercados improvisados y templos ocultos. El caos tiene su propio orden, y cuando te dejas fluir, descubres la elegancia de lo imprevisible.
A unas horas, la Bahía de Halong ofrece el contrapunto perfecto: un mar de piedra y niebla donde la naturaleza se expresa en silencio. Navegar entre sus islas kársticas es casi una meditación en movimiento.
2. Las montañas de Sapa
En el norte profundo, las terrazas de arroz se despliegan como un mosaico verde entre las aldeas de etnias minoritarias. Aquí, los días comienzan con niebla y risas, y terminan con comidas compartidas junto al fuego. Es un lugar para reconectar con lo esencial y redescubrir la sencillez.
3. El centro y el alma colonial
La costa central, con Hoi An como joya principal, es pura poesía: farolillos encendidos al atardecer, arquitectura francesa, mercados junto al río y una atmósfera que parece suspendida en el tiempo.
4. El sur vibrante
Ho Chi Minh City, antigua Saigón, combina rascacielos modernos y templos ancestrales. Desde allí, el Delta del Mekong despliega una red de canales, mercados flotantes y aldeas acuáticas donde la vida fluye con la corriente.
💡 Vietnam es ideal para quienes buscan un viaje auténtico, con raíces, lleno de contrastes y momentos de conexión profunda con la gente local.
Tailandia: armonía, espiritualidad y aventura sensorial
Tailandia es equilibrio. Un país que combina aventura y serenidad, espiritualidad y modernidad. Aquí, cada experiencia tiene algo de celebración, de belleza y de calma interior.
1. Bangkok: el corazón que nunca duerme
La capital tailandesa es un mosaico fascinante: templos budistas cubiertos de oro, mercados flotantes, rascacielos futuristas y callejones donde se cocina la mejor comida callejera del planeta.
Pese a su energía frenética, Bangkok es también un lugar donde la espiritualidad late fuerte: basta con entrar en el Wat Pho o en el Gran Palacio para sentir la devoción y la serenidad que definen el alma tailandesa.
2. El norte: esencia espiritual
Chiang Mai, la antigua capital del reino Lanna, es el refugio de los viajeros que buscan conexión interior. Rodeada de selvas, templos y montañas, ofrece un ritmo pausado y un sinfín de experiencias: retiros de meditación, talleres de cocina, excursiones con comunidades locales o rutas por el mítico Triángulo de Oro.
3. El sur: paraíso natural y energía vital
De Krabi a Koh Tao, el sur tailandés es pura belleza tropical. Acantilados de piedra caliza, playas que parecen pintura y aguas turquesas donde la vida marina se muestra sin reservas.
Cada isla tiene su propia vibración:
- Koh Lanta para quienes buscan calma,
- Phi Phi para los más aventureros,
- Koh Phangan para quienes buscan energía y movimiento.
4. Cultura del bienestar
Masajes tradicionales, comida equilibrada, sonrisas auténticas y un profundo respeto por la vida cotidiana hacen de Tailandia un destino donde cuerpo y mente se alinean sin esfuerzo.
💡 Tailandia es perfecta para quienes desean combinar cultura, naturaleza, bienestar y un toque de aventura sin renunciar al confort.
Entonces, ¿qué es más bonito, Vietnam o Tailandia?
Depende de lo que necesites vivir.
- Vietnam emociona, te reta, te enseña el valor de la sencillez y te invita a mirar la vida con otros ojos. Con menos masividad turística, contiene más espacios donde perderse y entregarse a la aventura.
- Tailandia inspira, te envuelve en armonía y te recuerda la importancia de la calma, del presente, de disfrutar del camino. Amable para los turistas, lleno de hoteles y atracciones turísticas, se trata de un gran punto de partida para adentrarse en el sudeste asiático.
Ambos son maravillosos. De hecho, muchos viajeros combinan ambos destinos aprovechando la cercanía geográfica y los buenos precios de los vuelos.
Viajar a Tailandia de la mano de Desafío Zero, una experiencia única
En Desafío Zero no elegimos destinos, elegimos procesos. Nuestros viajes organizados en grupo a Tailandia —y a otros rincones del mundo— están diseñados para mucho más que conocer lugares: son experiencias donde el viaje se convierte en un espejo interior.
Expedición Tailandia
- Salvaje: 60%
- Autoconocimiento: 80%
- Cultura y vida local: 80%
- Relax: 60%
- Naturaleza: 80%
- Exigencia Física: 40%

Fecha de la Expedición
Del 4 al 18 de Abril 2026
¡5 Plazas Disponibles con 300 € de Descuento!
Viajes sorpresa, con propósito y presencia
No revelamos el itinerario porque la sorpresa es esencial. Esa incertidumbre, lejos de generar miedo, abre espacio a la autenticidad y al descubrimiento.
Cada día trae un desafío, una dinámica de grupo, un encuentro con lo inesperado. Cocinar con familias locales, colaborar en retos colectivos o simplemente compartir una conversación al atardecer.
El foco no está solo en el lugar, sino en cómo lo vives.
💫 Líderes formados desde dentro
Nuestros líderes son más que guías: son facilitadores de experiencias. Formados internamente en gestión emocional, trabajo en equipo y acompañamiento consciente, crean espacios donde cada viajero puede expresarse sin juicio, reflexionar sobre lo que siente y descubrir lo que se mueve dentro de sí durante el viaje.
Lo que comparten todos nuestros viajes
- Aventura: cada jornada propone salir de la zona de confort.
- Crecimiento personal: se trabaja el autoconocimiento a través de dinámicas, retos y reflexión.
- Conexión humana: los grupos se forman desde la empatía y la escucha, generando vínculos reales.
- Juego y presencia: el viaje se convierte en un espacio para reconectar con la curiosidad y la alegría del momento presente.
Tailandia o Vietnam: no importa el destino, importa cómo lo vivas
Quizá no haya una respuesta definitiva a qué es mejor, Tailandia o Vietnam. Porque lo realmente valioso no está en elegir un país, sino en elegirte a ti: decidir vivir el viaje con intención, con apertura y con alma.
Ambos países son escenarios perfectos para esa transformación interior que ocurre cuando te atreves a mirar el mundo con ojos nuevos.
👉 Descubre nuestros viajes organizados en grupo a Tailandia permite que la aventura te encuentre preparado para lo más importante: volver a ti mismo mientras exploras el mundo.